La ansiedad es un mecanismo defensivo que responde a situaciones amenazantes para nuestro organismo, haciendo que esté alerta para dar respuesta a situaciones poco comunes o generadoras de riesgo.
Es importante resaltar la diferencia que existe entre miedo y ansiedad. El miedo es una respuesta primaria del organismo frente a situaciones amenazantes que provoca una reacción física y fisiológica inmediata. A nivel fisiológico, el miedo induce la secreción de hormonas de estrés como la adrenalina y la hidrocortisona. Pero, mientras el miedo es una respuesta vital y natural, la ansiedad es la anticipación a una amenaza. Los síntomas principales de la ansiedad son la aprensión, la incertidumbre y la preocupación.

Si estos síntomas físicos no existieran, involuntariamente entraríamos en situaciones peligrosas.

En general, el miedo no es necesariamente una enfermedad.
Cuando el miedo te enferma
Mientras tenga desencadenantes y razones claramente comprensibles y ocurra dependiendo de la situación, es parte de nuestro día a día y, como se acaba de describir, es incluso un reflejo protector muy positivo. Sin embargo, si la inquietud o los sentimientos de miedo ocurren sin una causa aparente y concreta o incluso duran más, podemos enfermar mental y físicamente. Los trastornos de ansiedad, los trastornos mentales depresivos y similares se encuentran entre las enfermedades más comunes de nuestro tiempo.
Cuando los sentimientos de miedo comienzan a dominarte, en algún momento ocupan completamente tu día a día. En este punto, puede que estés enfrentándote a un trastorno de ansiedad. Si sufres de ansiedad excesiva y/o preocupaciones difíciles de controlar y/o tres o más síntomas relacionados con la ansiedad por un tiempo prolongado deberás consultar a un médico.
Principales síntomas de la ansiedad
Síntomas físicos |
---|
Tensión muscular |
Insomnio |
Palpitaciones o taquicardias |
Dolor o presión en el pecho |
Cefaleas |
Dolor en el estómago |
Sudores |
Sequedad de boca |
Síntomas mentales |
---|
Estrés |
Aprensión |
Agitación |
Inquietud |
Preocupación constante/pensamientos recurrentes |
Miedo |
Pánico |
Irritabilidad |
El trastorno más común es la ansiedad leve, donde Lasea® está indicado.
Dentro de la ansiedad podemos encontrar las formas leves con una cierta sintomatología y donde Lasea® está indicado y por otro lado existen formas más graves de ansiedad o lo que llamamos Trastorno de Ansiedad Generalizado (TAG). Dentro de estas formas más graves podemos encontrar miedos sociales, ataques de pánico o fobias específicas: miedo a ciertas cosas o situaciones. La agorafobia, por ejemplo….repetidamente.

